¿Se hacen ilusiones al morir? Las ilusiones suelen ser inofensivas y hasta divertidas, pero hacerse ilusiones —incluso al punto de engañarse a sí mismo— bien podría matarle.
¿Qué tiene la mente humana que nos hace tan susceptibles al pensamiento defectuoso? Puede parecer una pregunta retórica, pero vivimos en un momento en que nuestra propia supervivencia podría depender de la comprensión de la respuesta.
El neurobiólogo Michael Fossel explica cómo se puede extender el ciclo vital sano de la gente y cómo cree él que pronto se encontrará la cura para la enfermedad de Alzheimer.
El ambicioso programa de urbanización de China se destaca en el mundo de hoy. Por otro lado, una pintura renacentista ofrece una sorprendente advertencia contra la extralimitación. Nuestras ciudades… ¿pueden fallar?
Ante las crecientes amenazas a la existencia continua de la humanidad en la Tierra, los científicos proponen varias soluciones, pero todos parecen pasar por alto un problema fundamental.
Reconstruir la economía mundial siguiendo un modelo más sostenible es una ardua tarea. Tiene que empezar con usted y conmigo, lo cual —a esa altura— ya no es tan difícil.
Apasionado proponente de una vida sencilla y en armonía con la naturaleza, hoy se recuerda a Thoreau como todo un pilar del movimiento conservacionista moderno.
Dos autores no solo exploran los monumentales problemas que enfrenta el mundo de hoy, sino que proponen un camino a seguir. ¿Son viables sus soluciones? Sí y no.
La manera en que interprete el título de este artículo puede indicar algo tocante a su opinión sobre el fracaso y su probabilidad de triunfar en el futuro.
El control de armas puede parecer un asunto exclusivamente estadounidense, pero fundamentalmente se debe a un problema mucho más profundo, con implicaciones mundiales.
La Biblia tiene mucho que decir sobre el camino hacia el cambio personal. Visión examina algunos de los pasos a lo largo del camino y muestra formas sorprendentes en las que la ciencia y la Biblia están de acuerdo.