¿Qué tiene la mente humana que nos hace tan susceptibles al pensamiento defectuoso? Puede parecer una pregunta retórica, pero vivimos en un momento en que nuestra propia supervivencia podría depender de la comprensión de la respuesta.
Reconstruir la economía mundial siguiendo un modelo más sostenible es una ardua tarea. Tiene que empezar con usted y conmigo, lo cual —a esa altura— ya no es tan difícil.
El ambicioso programa de urbanización de China se destaca en el mundo de hoy. Por otro lado, una pintura renacentista ofrece una sorprendente advertencia contra la extralimitación. Nuestras ciudades… ¿pueden fallar?
Apasionado proponente de una vida sencilla y en armonía con la naturaleza, hoy se recuerda a Thoreau como todo un pilar del movimiento conservacionista moderno.
Dos autores no solo exploran los monumentales problemas que enfrenta el mundo de hoy, sino que proponen un camino a seguir. ¿Son viables sus soluciones? Sí y no.
El control de armas puede parecer un asunto exclusivamente estadounidense, pero fundamentalmente se debe a un problema mucho más profundo, con implicaciones mundiales.
El terrorismo no es nada nuevo. Sin embargo, una definición precisa sigue siendo elusiva, entender las cuestiones que encierra constituye un problema, y una solución duradera parece más de lo que podemos esperar. ¿Hay respuestas?