La historia nos enseña algunas lecciones luctuosas respecto a líderes que respondieron a su propio llamado del destino, incitados por un pueblo agobiado por desordenes sociales, económicos y políticos.
Tiempos de extrema crisis motivan a la gente a buscar por alguien que les libere. Históricamente, aquellos que han intervenido para cubrir la posición frecuentemente hicieron uso el simbolismo religioso para establecer y avanzar su poder. El autor e historiador italiano Emilio Gentile habla de lo que pasa cuando la política y la religión se mezclan.
Inmediatamente después de la masiva intervención gubernamental en las economías alrededor del mundo, Ayn Rand está de retorno. Visión analiza su filosofía y pregunta, ¿es ahí donde está nuestra salvación?
Un análisis de la crisis financiera actual revela que la humanidad ya ha pasado por algo así, y volveremos a pasar por lo mismo, a menos que comencemos a asumir un enfoque fundamentalmente distinto.
La vida del apóstol Pedro es un estudio acerca de cuánto puede cambiar una persona. Sus escritos ofrecen sabiduría y consejo que siguen siendo tan aplicables hoy en día como lo fueron durante su vida hace casi dos siglos.
Las estadísticas hablan muy poco acerca de cómo abordar el complejo problema mundial del embarazo adolescente. ¿Cuáles son los problemas y qué papel necesitan jugar los adultos para resolverlos?
Visión entrevista a Bill Albert, director del programa de la Campaña Nacional de Prevención de Embarazos No Deseados en Adolescentes, acerca de la importancia de las relaciones sanas.
Dos informes recientes sugieren que es cada vez más común que los adultos consideren los años de crianza de los hijos como una interrupción en su búsqueda de realización personal. ¿Estados Unidos y Gran Bretaña están siendo testigos del desarrollo de un «vacío en la crianza»?.
Es poco común encontrar a alguien que no sólo conserve esos primeros puntos de vista, sino que además construya sobre ellos toda una superestructura de significado filosófico. Ayn Rand fue una persona así.